Hace más de cien años que la actual Notaría Pública número dos abrió sus puertas. Una placa de bronce a la entrada del edificio conmemora este hecho con la siguiente leyenda:
“Con el nombre de ‘Oficio Público’ esta notaría inició sus funciones el primero de enero de 1888, siendo su primer titular el escribano don Agustín Portas Ariza”.
Con fecha siete de enero de ese mismo año, se tiró en el protocolo de la Notaría el primer instrumento consistente en un contrato de arrendamiento sobre un terreno de la instrucción pública, a favor del señor Gabino González por el Honorable Ayuntamiento de La Perla.
Desde ese día, con el paso de los años, la serie de protocolos que conforman el archivo histórico de la Notaría ha recogido contratos, testamentos y negocios jurídicos celebrados por personajes tan prominentes como Joaquín Arróniz, Rafael Delgado, Gilberto Loyo, Gregorio Mendizábal, Silvestre Moreno Cora, José María Naredo, Francisca Rubirá de Ojeda y Emilio Suberbie, entre otros.
El edificio donde se encuentra situada la Notaría es una vieja casona de arquitectura porfiriana, de fines del siglo XIX, con gruesos muros de 90 centímetros de espesor y siete metros de altura. Está ubicado en la zona del centro histórico de la ciudad y constituye, junto con el inmueble que se encuentra a su lado, parte individual -con número de catálogo- del Patrimonio Histórico Monumental de Orizaba recuperándose incluso la placa original de la nomenclatura, que hexibe el número 18.
La reconstrucción del local tuvo lugar en los años 1994-1996, bajo la estricta supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El edificio dispone de un total de 12 piezas, la menor de las cuales mide cinco por seis metros. Además, se integran al conjunto un espacioso zaguán, un jardín grande y otro pequeño; ambos ostentan sendas fuentes con juegos de agua.
Algunos de los pisos que no se encuentran alfombrados conservan aún el mosaico original francés. Las ventanas lucen emplomados en colores vistosos.
Actualmente el edificio cuenta con cafetería y cocina; departamentos de cómputo, impuestos, contabilidad, salón de juntas, área de atención al público, biblioteca, sala de firmas, oficina del Notario, archivo, almacén, bodega y servicios sanitarios.
Por último, la biblioteca suma más de siete mil volúmenes aproximadamente (sólo en libros), y el acervo se incrementa día a día con la adquisición de numerosas obras y múltiples suscripciones a revistas jurídicas especializadas.
Domicilio: Av. Colón Oriente # 333, Orizaba, Veracruz; C.P. 94300, México
Teléfono: 01 (272) 72 51335 Fax: 01 (272) 72 61755
http://www.notaria.com.mx
notaria2marquez@prodigy.net.mx